Sede - X Congreso Internacional de Geografía de América Latina

X Congreso Internacional de Geografía de América Latina

América Latina ante los (nuevos) retos de la justicia social y ambiental

Del 26 al 28 de enero de 2023 | Santiago de Compostela | España

¿Dónde se localiza la sede del congreso?

En el interior del Casco Antiguo de la ciudad de Santiago de Compostela. Este entorno privilegiado alberga la Facultade de Xeografía e Historia de la USC. Una vez en el edificio, serás guiado/a al punto de recepción, donde se clarificarán los espacios interiores de la facultad donde se desarrollará el congreso. Ahora bien, ¿cómo llegar a la facultad? A continuación, dispones de la dirección y de su localización mediante Google Maps.

Facultade de Xeografía e Historia
Praza da Universidade, nº 1
15782 Santiago de Compostela

(Acceder al mapa de localización)

 

Llego en avión a Santiago, ¿cómo puedo desplazarme a la ciudad?

Además de un servicio de taxi, dispones de un servicio de autobuses (1€)

El transporte público de la ciudad y alrededores es operado por Empresa Trulusa. Desde el aeropuerto, la línea de autobús 6 sale en dirección a Os Tilos, pasando por el centro de Santiago de Compostela. La línea de autobús 6 entre el aeropuerto y la ciudad sustituyó el servicio de autobús de Empresa Freire, responsable del transporte en autobús desde Santiago de Compostela Airport a Santiago y Lugo hasta diciembre de 2020. Se tardan 20 minutos en llegar a la estación de autobuses de la ciudad (parada de autobús Avenida de Rodríguez de Viguri), 25 minutos al centro de Santiago de Compostela (Praza de Galicia) y 30 a la estación de trenes de la ciudad (parada de autobús Hórreo Estación).

Los autobuses pasan cada 20 a 30 minutos todos los días de la semana entre las 07.00 horas y las 23.00 horas. Los billetes sencillos solo cuestan 1,00 € y se pueden comprar al conductor del autobús. Los menores de hasta 18 años pueden viajar con una tarifa reducida y pagan 0,55 € por un trayecto en autobús desde el aeropuerto a la ciudad o viceversa. También se puede comprar un billete para 10, 20 o 30 trayectos en autobús llamado Bono. Si eliges esta opción, el precio de un billete sencillo (máximo 60 minutos) es de solo 0,60 €. Se puede comprar una tarjeta Bono a bordo del autobús y cuesta 3,00 €; esta cantidad se reembolsa al devolver la tarjeta, pero solo si está en buen estado. Para más información, consulta la página web y horario autobús línea 6.

El centro de Santiago es fácilmente caminable. No obstante, si lo necesitas, dispones de una red de transporte público.

Haciendo click sobre el mapa de transporte urbano que figura a continuación, podrás acceder a la página oficial del transporte urbano de Santiago. En ella, dispondrás de un buscador de paradas. Alternativamente, dispones de una aplicación de móvil oficial (MáisBus), así como otras aplicaciones generalistas, como por ejemplo Moovit.

 

Una vez en Santiago, ¿dónde puedo alojarme?

Santiago cuenta con una histórica tradición de acogida; buena muestra es la oferta hotelera que permite la estancia de miles personas repartidas entre los más de 120 establecimientos distribuidos entre los pequeños hoteles con encanto de la zona vieja y los nuevos alojamientos de reconocidas cadenas, que se han asentado en los últimos años en la ciudad y que continúan propiciando la expansión del sector en Compostela. Si haces click en la siguiente imagen, serás dirigido/a a un buscador en línea. En un rango inferior a 15' a pie desde la facultad, dispondrás de una amplia variedad de alojamientos disponibles. Asimismo, el Ayuntamiento dispone de un buscador propio de alojamientos en la ciudad.

Buscador de Hoteles

 

 

Compártelo

USO DE COOKIES Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra Política de cookies

Cerrar