Irasema Alcántara Ayala
Exdirectora e investigadora del Instituto de Geografía y profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nació en la Ciudad de México. Realizó sus estudios de Licenciatura en Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de Doctorado en Geografía en el King'sCollege en la Universidad de Londres. Efectuó una estancia posdoctoral en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Boston, EUA). Sus líneas de investigación incluyen geomorfología, inestabilidad de laderas, geografía de los riesgos, investigación integral del riesgo de desastres, e investigación forense de desastres. Su interés primordial es vincular la ciencia con la formulación de políticas y la práctica en la esfera del manejo y reducción del riesgo de desastres. Es integrante del Comité Científico Asesor de Riesgos Geológicos del Sistema Nacional de Protección Civil, de la Iniciativa de Investigación sobre las Montañas, del Consejo Científico del Programa Internacional de Geociencias de la UNESCO, del Programa de Investigación Meteorológica Mundial, y del Grupo Asesor Científico y Técnico de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres para las Américas y el Caribe.
"Nunca es demasiado tarde para encontrar el camino: retos clave para la reducción del riesgo de desastres en América Latina"
Jueves 26 de enero, 10:30h
Hervé Théry
Se licenció en Historia y Geografía en 1972 y 1973, respectivamente, antes de convertirse en Doctor en Geografía por la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne (1976) y obtener su Habilitación HDR en la Universidad de París X Nanterre (1994).Actualmente es Director de Investigación Emérito del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) en Francia y Profesor de la Universidade de São Paulo (USP, PPGH).Entre otras facetas, asegura el trabajo de coordinación y edición de la redacción de la revista Confins,Revista Franco-Brasileña de Geografía.Es especialista en Geografía Regional, realizando investigaciones de reconocimiento internacional en los siguientes temas: Geografía de Brasil, Geografía Política, Cartografía Temática y Modelado Gráfico.
"Las dinámicas del mundo urbano y los retos de la justicia social: el caso de Brasil en el contexto de América Latina"
Jueves 26 de enero, 16h
María Lois
Profesora titular de Geografía Política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Es subdirectora de la revista Geopolítica(s), y preside el Comité de Investigación en Geografía Política y Cultural (RC15) de la International PoliticalScienceAssociation (IPSA-AISP). Entre sus publicaciones cabe mencionar los libros Volvieron y son millones: El proceso de cambio en Bolivia (2005-2020), publicado en 2022 ó Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado, en 2020, así como diferentes artículos en revistas académicas internacionales y españolas.
"Los múltiples espacios de producción de las fronteras: la geopolítica crítica y el diferendo territorial Bolivia-Chile"
Viernes 27 de enero, 10h